La luz es uno de los factores más determinantes en el crecimiento de las plantas, ya que incide directamente en procesos fundamentales como la fotosíntesis, la morfología y la fisiología. En los últimos años, la tecnología LED ha revolucionado las prácticas agrícolas al permitir un control preciso sobre el tipo, la intensidad y la duración de la luz utilizada en cultivos. En este contexto, se ha desarrollado un nuevo dispositivo móvil destinado a optimizar el uso de luz artificial sobre plantas cultivadas, facilitando tanto su administración como su monitorización.
Área:
Patentes
Agricultura
Automatización, robótica e industria 4.0
Licencia de explotación
Proyectos I+D individuales
Tipo:
Resultado
Esta invención consiste en una estructura móvil equipada con luminarias LED de espectro modulable dispuestas a ambos lados, diseñadas para irradiar luz sobre hileras de plantas cultivadas. La estructura puede desplazarse de forma lineal, lo que permite aplicar tratamientos lumínicos a lo largo de los cultivos. Las luminarias están montadas sobre perfiles ajustables tanto en altura (eje Y) como en anchura (eje X), y controladas desde un panel central con pantalla táctil.
La base del dispositivo es un compartimento estanco que aloja una batería recargable, componentes eléctricos, y mecanismos que permiten el movimiento de las luminarias. Esta base está equipada con ruedas para facilitar su desplazamiento por el pasillo entre las hileras de plantas. Desde el cuadro de control, el operario puede programar la posición de las luces, su intensidad y duración, y visualizar en tiempo real los datos recogidos por una serie de sensores.
El sistema incluye múltiples sensores que miden parámetros ambientales como la luz fotosintéticamente activa (PAR), la radiación infrarroja lejana (FAR), la radiación ultravioleta, la temperatura y la humedad del aire, la humedad del suelo y la calidad del aire. Toda esta información se recopila y gestiona desde un módulo programable, que puede incluir un miniordenador (como una Raspberry Pi) y un microcontrolador (como un Arduino).
El diseño contempla elementos prácticos como herrajes giratorios en las luminarias para ajustar el ángulo de irradiación (hasta 180°), bandejas auxiliares abatibles para herramientas o toma de notas, y materiales resistentes como perfiles de aluminio anodizado y paneles de policarbonato.
Este dispositivo está pensado tanto para cultivos de interior como de exterior, permitiendo adaptar la radiación lumínica según la especie cultivada, el estado de crecimiento y las condiciones ambientales. Además, gracias a su movilidad, flexibilidad y capacidad de monitorización, representa una solución avanzada para la investigación y la mejora de rendimientos en agricultura de precisión.