Plataforma de Realidad Virtual para Personas con Movilidad Reducida

La invención consiste en un avanzado equipo de simulación de entornos reales para personas con movilidad reducida que utilizan silla de ruedas. Este sistema combina una plataforma giratoria con tecnología de realidad virtual para ofrecer una experiencia inmersiva, segura y autónoma. Su diseño innovador permite simular desplazamientos reales con alta fidelidad, proporcionando acceso virtual a lugares que normalmente no son accesibles, sin requerir asistencia externa.

Cercanía al mercado (TRL)

1 2 3 4 5 6 7 8

Sistema completo y certificado a través de pruebas y demostraciones. Validación y certificación en un entorno real

https://uitt.upct.es/storage/20257291330_upct-presenta-simulador-permite-personas-con-movilidad-reducida-realizar-visitas-virtuales.png
Equipo de simulación de entornos reales para personas con movilidad reducida en silla de ruedas

Grupo de investigación:

 Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT)

Contacto:

transferencia.resultados@upct.es 

Este equipo está diseñado especialmente para permitir que personas en silla de ruedas puedan explorar, mediante realidad virtual, entornos físicos que serían inaccesibles para ellas. La invención se compone de una plataforma circular giratoria, un sistema de rodillos y un módulo de control que se integra con dispositivos de visualización como gafas de realidad virtual. Todo el conjunto permite simular tanto movimientos lineales como giros de hasta 360°, proporcionando una experiencia inmersiva completa.

Un aspecto destacado del sistema es su capacidad para interpretar distintos patrones de movimiento: avance recto, retroceso, giros suaves o rápidos, en función del uso que el usuario haga de las ruedas. Además, el equipo puede simular la resistencia de terrenos irregulares mediante un sistema de frenado controlado, aportando más realismo a la experiencia virtual. El diseño está pensado para ser accesible sin ayuda externa.

Este equipo también dispone de funciones de seguridad como una parada de emergencia, limitación de velocidad de giro, y fijaciones que evitan que la silla se desplace fuera de la plataforma. El conjunto es fácilmente desmontable en cuatro piezas (plataforma, rampa, barandilla y colgador de gafas), lo que facilita su transporte y montaje.

La invención admite varios modos de uso: el usuario puede moverse libremente dentro del entorno virtual, seguir recorridos preprogramados o incluso ser guiado por personal sanitario o educativo. Esto amplía su utilidad a campos como la rehabilitación, el turismo virtual, la educación inclusiva y el entrenamiento físico.

En definitiva, este equipo ofrece una solución práctica, inclusiva y técnicamente avanzada para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida, permitiéndoles explorar el mundo de una forma innovadora y autónoma.


Más información

COMPARTIR: